Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial

Avatar

Dra. Noelia Ávila Delgado

Principales líneas de investigación:
Geopolítica del sur de México, movimientos socioambientales y extractivismo. Estudios socio-espaciales, territoriales y urbanos. Centros históricos y sus distintos procesos asociados: patrimonialización, museificación, turistificación y gentrificación. Espacio público, seguridad y militarización. ...
Última actualización: Miércoles, 28 Febrero 2024
PERFIL
Nombre
Noelia Ávila Delgado
Correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sede - Subsede
Sede Ciudad de México
Nombramiento
Profesor Investigador Tecnólogo Asociado "C"
En el área de
Geopolítica y Territorio
Grupo de trabajo
Agua, territorio y gobernanza
En el área de
Servicios de Monitoreo de Dinámicas Territoriales
Grado de estudios
Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Sociedad y Territorio
Semblanza

Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociedad y Territorio por la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1. Actualmente es Profesora-Investigadora de tiempo completo en Centro Geo, área Geopolítica y Territorio. Desde 2015 se ha desempeñado como Profesora Curricular en la Universidad Autónoma Metropolitana (Licenciatura en Sociología: áreas de Planeación y Políticas Metropolitanas, y Sociología Urbana). Ganadora del Premio Mexicano de Sociología 2018 al mejor abordaje teórico-metodológico otorgado por el Colegio Mexicano de Sociología; Mención Honorífica por el artículo "Patrimonialización del espacio urbano" (Revista Ciudades No. 107) en el Premio del Comité Mexicano de Ciencias Históricas a los mejores artículos y reseñas publicados en 2015; Medalla al Mérito Universitario por el mejor promedio de su generación en el Doctorado en Ciencias Sociales, UAM-Xochimilco. Publicaciones recientes: "Extractivismo y megaproyectos de infraestructura en el sur de México: el Corredor Multimodal Interoceánico del Istmo de Tehuantepec" (2020); "Desastres naturales y ordenamiento del territorio: el caso de la ciudad rural sustentable de Jaltenango, Chiapas" (2019); "Diferencias, escalas, relaciones. Un acercamiento al carácter complejo y multidimensional del centro histórico de Oaxaca (2018).

INVESTIGACION
SNII
Nivel I
Principales líneas de investigación
  • Geopolítica del sur de México, movimientos socioambientales y extractivismo.
  • Estudios socio-espaciales, territoriales y urbanos.
  • Centros históricos y sus distintos procesos asociados: patrimonialización, museificación, turistificación y gentrificación.
  • Espacio público, seguridad y militarización.
  • Acción colectiva y prácticas de apropiación socioespacial de la protesta.
  • Ciberactivismo online-offline.
Núcleo Académico Básico
Maestría en Ciencias de Información GeoespacialDoctorado en Ciencias en Agroecología